
En archivo maguey se vive en fiesta, buena comida y mezcal.
QUE HACEMOS?
Promovemos la cultura del mezcal, su valor histórico y tradicional .
Ofrecemos catas sensoriales inigualables, en las cuales los degustadores comprenderán el valor ceremonial del mezcal e identificarán la diversidad de sus sabores a través de los sentidos.
Nuestros invitados podrán disfrutar de exquisitos platillos hechos con ingredientes endemicos, inspirados en recetas tradicionales de la cocina regional.
Te invitamos a vivir la experiencia única de Archivo Maguey a través de las diversas actividades culturales que tenemos para ti cada día de la semana.
We promote mezcal culture, its historic importance and traditional value.
We offer unique sensorial tastings where our guest will understand the ceremonial value that mezcal.
Guests will be able to identify its diverse flavours through their different senses, and savour our extensive menu inspired by traditional recipes from regional cuisine, and which are elaborated with endemic ingredients.
We invite you to enjoy the exceptional experience that Archivo Maguey offers you, through different cultural activities that we have every day of the week.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Maguey
En Archivo Maguey tenemos 3 grupos de mezcales que se clasifican según el origen de la materia prima, la relación del campesino con el maguey y su uso en las labores del campo, la cantidad producida por lote y el valor ceremonial, religioso o ritual que tenga el mezcal en su cultura especifica, ademas; para evaluar la selección de los mezcales que ofrecemos diseñamos 3 metodologías para analizar, beber y evaluar lla calidad de cada lote, basadas en ejercicios de preparación sensorial , análisis de complejidad organoleptica y tablas de permanencia aromática y observación de evolución aromática y gustativa.
Te invitamos a conocer nuestras producciones y selecciones de mezcales de las diferentes provincias mezcaleras de Oaxaca.

Magueyes Campesinos
Lotes mayores a 100 litros.
Magueyes cultivados.
Magueyes reproducidos por semilla o bulbillos.
Mezcal
Espadin
Madre Cuish
Tequilana
Pulquero
Arroqueño
Papalometl
Espadillon
Horno
Región
Sierra Sur
Sierra Sur
Sierra Sur
Sierra Sur
Valles Centrales
Mixteca
Mixteca
Mixteca

Magueyes Salvajes
Lotes menores a 100 litros
mayores a 30 litros.
Magueyes silvestres.
Magueyes reproducidos por semilla y de recolección por temporada.
Mezcal
Bicuish
Tepextate
Tobala
Coyote
Pacheco
Mexicano
Amarillo
Espadilla
Potrero
Cacheton
Papalometl
Pichometl
Región
Sierra Sur
Sierra Sur
Sierra Sur
Valles Centrales
Valles Centrales
Valles Centrales
Mixe
Mixteca
Mixteca
Mixteca
Mixteca
Mixteca

Magueyes Ceremoniales
Lotes menores a 30 litros.
Cualquier mezcal puede ser ceremonial mientras exista un motivo especial para su elaboración aunque normalmente esta hecho de magueyes raros, sagrados o de un cuidado especial por el maestro mezcalero.
"La relación ceremonial del mezcal y los pueblos de Mexico solo se puede entender al beberlo"
Región
Sierra Sur
Mixteca
Mixteca
Mixteca
Mixteca
Mixteca
Mezcal
Pechuga
Cuche
Cucharilla
Ticunshi
Papalometl
sangre de venado
CONTACTO
ARCHIVO MAGUEY
Morelos 509, entre Porfirio Díaz y Tinoco & Palacios
Tel: 951 350 0949